¿Cómo iluminar habitaciones sin ventanas?

La iluminación natural es la más saludable, pues nuestro cuerpo está habituado a ella y los ciclos que cumple, sin embargo, por distintas razones, es posible que ciertos espacios del hogar no tengan suficiente acceso a la luz, como un taller, un garage, un estudio o incluso un pasillo. Aquí te ofrecemos algunos consejos para iluminar esos espacios de la mejor manera y obtener los resultados deseados. 

¿Cómo iluminar habitaciones sin ventanas?

1. Apuesta por el blanco y los tonos claros 

Previamente a la instalación de cualquier luminaria, considera pintar las paredes de color blanco. El blanco y otros tonos frescos como hueso, rosa o crema son los que reflejan la luz en mayor medida. De este modo, la iluminación se potencia y conseguirás crear una sensación de amplitud en el espacio. Puedes integrar colores vibrantes, pero de forma moderada y destacando siempre los tonos claros.  

2. Distribuye la luz correctamente 

No es necesario contar con muchas lámparas para iluminar adecuadamente un espacio. Menos es más, y si distribuyes las luminarias de forma eficiente puedes lograr espacios adecuadamente iluminados.  

Solo es cuestión de colocar las lámparas en el lugar correcto. La luz se debe repartir uniformemente en vez de concentrada en algunos puntos. La separación entre las luces se determina por la altura del techo y el ángulo del haz de luz de las luminarias. Para focos empotrados con ángulo de 42º de apertura, e instalados a una altura de 2.4 a 2.50 metros, es recomendable una separación entre 0.80 a 1.00 metros.  

Ahora bien, en lugar de colocar varios focos empotrados, también está la posibilidad de utilizar una  lámpara LED para suspender en el techo. Su forma alargada permite distribuir la luz de manera efectiva por la estancia, es ideal para, por ejemplo, un lobby o un pasillo. En Illux contamos también con opciones de lámparas para sobreponer tanto lineales como redondas. 

¿Cómo iluminar habitaciones sin ventanas?

3. No le tengas miedo a las ventanas falsas 

Si tu estancia no tiene ventanas ¿por qué no integrar falsas? Una posibilidad para suplir la falta de luz natural puede ser el uso de cuadrados o rectángulos empotrados y bordeados por tiras de LED. La luz puede simular los efectos de una ventana real y, al igual que los acabados en blanco, puede provocar una sensación de amplitud. 

Tira Illux de LED

4. Utiliza la temperatura adecuada 

La temperatura de la luz puede hacer que la iluminación se asemeje a aquella proveniente del sol. Podrás ofrecer al espacio una atmósfera cálida o más fría, dependiendo tus preferencias. 

También puedes utilizar lámparas con tecnología tunable white. Esta tecnología te permite tener distintas temperaturas en una sola luminaria, que va modulando su intensidad y temperatura tal como sucede con la luz natural. Es la opción más saludable, aunque su uso no suele ser doméstico. Se recomienda para estancias con poco acceso a luz natural como almacenes, oficinas, talleres o halls. 

Tunable White

5. Que los espejos sean tus aliados 

Una solución efectiva para suplir la falta de luz natural son los espejos. Este truco consiste en colocar espejos en puntos estratégicos de la estancia para crear un efecto de mayor espacialidad. De esta manera, engañas al ojo y se crea un efecto visual similar a las ventanas. Con los espejos, la luz rebota, ofreciendo mayor profundidad a la habitación. 

En efecto, existen distintos modelos en el mercado de lámparas de techo LED, sírvete de ellos a tu preferencia para dar a tu estancia una excelente iluminación a falta de luz natural. Pon a prueba estos trucos y verás que la ausencia de ventanas no es un impedimento para crear tu propio espacio ideal. 

 Autor: Mauricio Nakash

Iluminación de interioresIluminación ledTipos de iluminación

Deja un comentario

Todos los comentarios son moderados antes de ser publicados